¿DÓNDE HEMOS ESTADO?
2001 · Nace Mini-Mal.
2005 · Nace Dulce Mini-Mal.
2010 · Invitados por la Embajada de Colombiapara cocinar en el restaurante Belvedere en Varsovia, Polonia.
2010 · Mini-Mal es reconocido como uno de los 100 mejores restaurantes del país.
2012 · Mini-Mal es invitado a Terra Madre, evento internacional de Slow Food,para cocinar en uno de sus laboratorios de sabor llamado “Mil maneras de decir yuca”,donde hizo un plato con subproductos de la yuca y técnicas indígenas tradicionales de cocina.
2012 · Mini-Mal es galardonado con una beca de IVLP (International Visitors Leadership Program) para hacer parte del programa “Culinary Diplomacy: Promoting Cultural Understanding through Food”
2013 · Invitado para el Festival de Cocina Tradicional y Contemporánea de Colombia enAbu Dhabi y Doha realizado por la Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes.
2013 · Nace El Panóptico, nuevo restaurante de Mini-Mal en el Museo Nacional, en Bogotá.
2014 · Hacen parte del Terra Madre Day, por Slow Food.
2014 · Festival Gastronómico de CocinaColombiana Tradicional y Contemporáneaen Abu Dhabi y Doha, invitados por la embajada de Colombia en los Emiratos Árabes.
2014 · Invitados al País Vasco en las JornadasColombianas que se llevaron a cabo en Hondarribia para promover la cocina colombiana.
2014 · Invitados al “Una clase de cocina colombianacontemporánea” en Estocolmo, Suecia.
2014 · invitado al Festival de Cocina Colombiana en Managua, Nicaragua organizado por la Embajada de Colombia.
2015 · Hacen parte del Terra Madre Day, por Slow Food.
2015 · Invitados a Ottawa, Canadá para hacerun menú de pasabocas en el Encuentro de los Países de la Alianza del Pacífico.
2015 · Invitados para el evento de celebraciónde la independencia de Colombia en Tintico, Café-Galería, México DF.
2015 · Invitados para el evento “Gastronomía Colombiana en Japón”, seis eventosgastronómicos para expertos japoneses en la Embajada de Colombia y una Clase en el Tokyo College of Culinary and Confectionery Arts.
2015 · Invitados para una cena en el restaurant Gustu, dentro del marco del encuentro TAMBO, La Paz, Bolivia.
2016 · Invitados para el evento “GastronomíaColombiana en Argelia”, una cena y clases para los estudiantes de ESHRA, Escuela de Hotelería y Gastronomía, en África.
2016 · Hacen parte del Terra Madre Day, por Slow Food.
2016 · Invitados para el tour “Somos lo que comemos en el Amazonas” organizado dentro del marco del plan de promoción de Colombia en el exterior, en los países Bolivia, Brasil, Perú y Ecuador para ofrecer cenas en las embajadas y clases de cocinapara estudiantes de diversas universidades.
2017 · Invitados a Francia, por el Carreau Du Temple al evento Food Temple, en el marco del año Colombia-Francia.
2018 · Invitados al encuentro de la Alianza de Cocineros de Uganda, organizado por Slow Food, para compartir experiencias de promoción y revaloración de cocinas tradicionales y regionales en Kampala y en Ishasha.
2018 · Invitados a Buenos Aires como cocinero y conferencista al evento “El poder integrador del agro, la cocina y el turismo” en el restaurante I Latina. embajada de Colombia en Buenos Aires.
…Y FALTA LO QUE VIENE!
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | DISEÑO Y DESARROLLO POR DULCESTUDIO | COLOMBIA | 2019
HORARIO: Lunes: Cerrado | Martes a sábado: 12:00 m – 10:00 pm | Domingos: 12:00 m – 5:00 pm | Festivos: Cerrado